STPS cancela 16 mil inscripciones al REPSE por incumplimiento
Durante 2024, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) canceló 16,000 inscripciones en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse).
Estas bajas, que representaron casi el 11% de las inscripciones activas, se debieron a incumplimientos en obligaciones fiscales o de seguridad social, de acuerdo con el Programa de Inspección 2025.
La dependencia informó que un porcentaje de empresas en el padrón no mantiene su estatus de cumplimiento, lo que genera riesgos para los trabajadores vinculados.
El Repse fue creado en 2021 como parte de la reforma de subcontratación, y exige estar al corriente en obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social.
Renovación con rezagos
El cruce de información entre la STPS, el SAT, el Infonavit y el IMSS permitió detectar a las empresas que incumplieron y perdieron su registro.
En cuanto a la renovación, de 80,000 empresas o personas físicas obligadas, solo el 52% completó el trámite, mientras que el 31% no lo realizó y el 14% no logró acreditar los requisitos.
Te puede interesar: Falta de vigilancia a proveedores REPSE, causal para perder certificación IVA e IEPS
Estrategia de inspección para 2025
La vigilancia de la subcontratación especializada se mantiene entre las prioridades de la Inspección Federal del Trabajo.
Para este año, la STPS tiene como meta concluir con 43,000 inspecciones, de las cuales el 80% serán extraordinarias, es decir, sin aviso previo.
La estrategia incluye un protocolo de inspección en materia de subcontratación, diseñado para identificar incumplimientos a la Ley Federal del Trabajo.
También se contempla reforzar la vigilancia en sectores críticos como la erradicación del trabajo infantil, igualdad laboral, prevención de violencia, detección de trata de personas, mitigación de accidentes y verificación de condiciones laborales.
Retos pendientes
Aunque la STPS destaca avances en el nuevo modelo de inspección apoyado en análisis de datos y coordinación institucional, reconoce que persisten retos importantes.
Entre ellos se encuentran la erradicación del trabajo infantil, cuyo incremento en los últimos años preocupa a la autoridad, así como la necesidad de reforzar la asesoría a trabajadores y empleadores para garantizar el cumplimiento de la normatividad laboral.
El uso de tecnología
Las cancelaciones en el Repse y los resultados en la renovación evidencian los desafíos que aún enfrentan las empresas para mantenerse al día con la regulación.
Ante ello, el uso de soluciones tecnológicas resulta indispensable para disminuir la carga de trabajo y atender la normativa sin errores, por medio de la automatización de tareas y simplificar la validación del estatus fiscal y de seguridad social de proveedores, además de disminuir el costo y tiempo de verificación.
Nuestra plataforma Mi Repse facilita esta comprobación y agiliza la recepción y entrega de documentos necesarios para cumplir con el esquema de subcontratación de servicios especializados.
Además, verifica la autenticidad de los documentos para protegerte de posibles sanciones por errores o falsificación, lo que te brinda tranquilidad en tu operación. Solicita una demostración para conocer el sistema.