Conoce los criterios del SAT para realizar auditorías
La transparencia en los procesos de fiscalización es un tema que genera interés entre las empresas y los contribuyentes, especialmente ante el aumento de revisiones y la aplicación de nuevas tecnologías por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con la publicación de los criterios de programación de auditorías, la autoridad busca dejar claro cuáles son los factores que pueden detonar una revisión y cómo se determinan los casos que serán priorizados.
En un comunicado, el fisco indicó que esta medida busca establecer condiciones equitativas en el cobro de contribuciones y ofrecer claridad sobre los factores que la autoridad considera para determinar a quién audita.
Indicadores de riesgo
El SAT señaló que realiza auditorías a los contribuyentes que presentan conductas consideradas de alto riesgo fiscal.
Estas prácticas incluyen dejar de pagar impuestos, no enterar retenciones, obtener saldos a favor de manera indebida o simular operaciones.
Entre los principales indicadores que pueden detonar una auditoría se encuentran:
Celebrar operaciones con empresas factureras o nomineras.
Presentar pérdidas fiscales de forma recurrente.
Simular o abusar de deducciones.
Obtener ingresos no declarados.
Abusar de estímulos fiscales.
Mostrar inconsistencias entre lo que importan, compran y venden.
Importar productos con precios por debajo del mercado o incumplir regulaciones no arancelarias.
No pagar retenciones por empleados.
Realizar operaciones con paraísos fiscales.
Solicitar devoluciones improcedentes.
Pagar menos impuestos en tasa efectiva comparado con su sector.
Te puede interesar: Fiscalización electrónica: el punto de quiebre del compliance fiscal y aduanero
Criterios de selección y número de auditorías
Con base en la identificación de estas conductas, la autoridad fiscal determina el inicio de auditorías a los contribuyentes con mayores calificaciones de riesgo.
Para el ejercicio de 2026, el SAT prevé abrir auditorías conforme al siguiente padrón auditable:
Grandes contribuyentes:
Universo de contribuyentes: 15,873
Promedio anual de auditorías: 1,200
Pequeños y medianos:
Universo de contribuyentes: 66,809,431
Promedio anual de auditorías: 12,000
Comercio exterior:
Universo de contribuyentes: 116,467
Promedio anual de auditorías: 3,000
El fisco afirmó que su compromiso es aplicar mecanismos de auditoría en estricto apego a la ley, con el propósito de prevenir la evasión y la elusión fiscal, con lo que se busca consolidar un sistema tributario equitativo y transparente que contribuya al fortalecimiento de las finanzas públicas y al bienestar del país.
Conocer los criterios y los indicadores de riesgo que el SAT toma en cuenta resulta clave para que las empresas revisen sus procesos internos y fortalezcan su cumplimiento fiscal.
Una gestión preventiva puede marcar la diferencia entre mantener una operación sin contratiempos o enfrentar una auditoría que derive en sanciones o ajustes impositivos.
Fuente: SAT